Bajo la iniciativa conjunta de la Dra. Barros, de la Universidade de São Paulo (Brasil) y miembro de IUTOX, y del Dr. de la Peña, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Presidente de la Asociación Española de Toxicología (2001-2007), se inicia la Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química (RITSQ) a partir de 2005 , con la ayuda del Comité Español de Toxicología – IUTOX (CETox) y utilizando como plataforma su página web (http://cetox.org/). En colaboración con la Sociedade Brasileira de Toxicologia (SBTox) y la Asociación Española de Toxicología (AETOX), se celebró una Reunión Promotora en Santiago de Chile en agosto de 2006.

Objetivos:

  • Coordinar la participación de los diferentes grupos existentes en universidades y organismos de investigación de Iberoamérica, implicados en estudios relacionados con la Toxicología.
  • Fortalecer la colaboración y el intercambio académico entre los programas de Doctorado y Maestría de diferentes países iberoamericanos que tengan como objeto el estudio y la investigación en Toxicología o áreas relacionadas.
  • Favorecer la realización de proyectos de investigación conjuntos entre docentes e investigadores de Iberoamérica, pasantías estudiantiles y eventos académicos.
  • Profundizar en el estudio de métodos de ensayo de corta y larga duración utilizados en la evaluación de la carcinogenicidad, la mutagenicidad y la toxicidad para la reproducción de sustancias y productos químicos.
  • Desarrollar y estandarizar métodos analíticos para la identificación y determinación de biomarcadores de exposición, efecto y susceptibilidad para sustancias y productos químicos en el hombre y el medio ambiente.
  • Aplicar métodos de evaluación del riesgo para la salud humana y el medio ambiente de sustancias y productos químicos.
  • Fomentar el intercambio científico de profesionales interesados en Toxicología Ambiental, Clínica, Forense, Analítica y Seguridad alimentaria.
  • Fomentar el uso de métodos alternativos a la experimentación animal.

Para mayor información puede visitar su página web

http://www.ritsq.org/